C1

El programa de Maestría en Ciencias del Mar tiene como objetivo formar profesionales en el estado del arte de las ciencias del mar, proporcionándoles las capacidades necesarias para investigar y para aplicar el conocimiento básico en el aprovechamiento racional de los ambientes oceánico, marino-costero y estuarino.

El programa ofrece los conocimientos, herramientas técnicas y las habilidades básicas para su desenvolvimiento en el sector privado, estado y entidades académicas. A mediano y largo plazo, los jóvenes maestros formados por el programa estarán en capacidad de retroalimentar el proceso de formación e investigación, contribuyendo a que el programa se consolide como centro de referencia nacional y regional en las Ciencias del Mar. El programa, permitirá acceder, como respuesta a exigencias de formación flexible, a certificación progresiva: Diplomatura y Maestría en Ciencias del Mar.

Dirigido a

  •  Bachilleres y/o licenciados en las siguientes carreras profesionales: Biología, Biología Marina, Química, Física, Geología, Geografía, Ingeniería Ambiental, Meteorología, Matemáticas y carreras afines.

Perfil del egresado

El Maestro en Ciencias del Mar de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un profesional con una formación sólida en el estado del arte de las ciencias del mar. Cuenta con las capacidades necesarias para investigar el funcionamiento de los sistemas oceánico, marino-costero y estuarino, así como para aplicar el conocimiento científico con fines de aprovechamiento racional y sostenible.

Los egresados del Programa de Maestría en Ciencias del Mar tendrán el siguiente perfil:

  • Aplicar las bases conceptuales y metodológicas del estado del arte de las Ciencias del Mar para resolver problemas, diseñar y realizar diagnóstico de la salud de los ecosistemas marinos y costeros, en relación al cambio climático, a la polución y a otras formas de intervención antrópica.
  • Formular, conducir y ejecutar estudios y proyectos de ciencia básica y aplicada acerca de los procesos océano-climáticos y ecosistemas marinos y marino-costeros.
  • Participar en la formación de recursos humanos en las Ciencias del Mar y campos afines difundiendo el conocimiento científico aplicado.
  • Desarrollar trabajos e investigaciones en equipos multidisciplinarios y/o transdisciplinarios, empleando los sistemas de redes en Ciencias del Mar tanto nacional como internacional.
  • Elaborar e implementar proyectos de investigación de desarrollo, gestión y uso racional del océano, mares y estuarios, basados firmemente en la investigación científica.
  • Participar en organismos internacionales y nacionales como especialista en Ciencias del Mar posesionando su capacidad de liderazgo institucional, para el planeamiento estratégico en los diferentes niveles de gobierno.

La Diplomatura en Ciencias del Mar permitirá que el egresado tenga la capacidad de:

  • Demostrar conocimientos en las disciplinas fundamentales de las Ciencias del Mar.
  • Asesorar y trabajar en equipos interdisciplinarios de instituciones y programas en las disciplinas de las Ciencias del Mar, en un clima de respeto y tolerancia.
  • Apoyar el desarrollo e implementación de proyectos de investigación y desarrollo relacionados con las Ciencias del Mar.

Cronograma de Admisión

  • Inscripciones : Hasta el 03 marzo de 2023
  • Proceso de admisión : Del 06 al 13 de marzo de 2023
  • Publicación de resultados : 14 de marzo de 2023
  • Matrícula : 21 de marzo al 31 de marzo de 2023
  • Matrícula extemporánea : Hasta el 04 de abril de 2023
  • Inicio de clases : 10 de abril 2023

Información general

  • Vacantes : 12
  • Horario de clases: lunes a sábado mañana/tarde
  • Duración : 20 meses

Asesor del Programa