Convocatoria: Escuela de Campo en tratamiento de pasivos ambientales mineros 2025

El Laboratorio de Ecotoxicología y el Laboratorio de Rehabilitación Ambiental y Minería Responsable, en el marco del proyecto CicloMin y la colaboración con Activos Mineros S.A.C y el Centro de Competencias del Agua, convoca a estudiantes de las carreras de Biología e Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI) de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), desde el octavo ciclo en adelante, a aplicar a la Escuela de Campo:
Tratamiento de Pasivos Ambientales Mineros 2025, la cual se realizará en Cerro de Pasco.

Objetivos:
Brindar conocimientos teóricos y prácticos sobre el tratamiento de pasivos ambientales mineros.
Aplicar técnicas y metodologías para la transformación de pasivos ambientales en activos de desarrollo sostenible.

Modalidad:
La escuela de campo comprende, por un lado, una sesión teórica virtual de capacitación asíncrona, en la que se introducirá al estudiante a la problemática de los pasivos ambientales mineros (PAM) en el Perú, y cómo estos son gestionados y remediados.

Posteriormente, entre el 6 y 7 de noviembre, se llevarán a cabo sesiones prácticas en Cerro de Pasco, las que incluirán visitas de campo a los proyectos Delta Upamayo y Excelsior, los cuales son operados por Activos Mineros S.A.C.

Requisitos:
Ser estudiante de las carreras de Biología e Ingeniería Ambiental de la UPCH, desde el octavo ciclo en adelante.
Disponibilidad para viajar a Cerro de Pasco y participar en el curso desde el 6 hasta el 7 de noviembre de 2025.
Demostrar interés y motivación por el trabajo de campo relacionado con el Tratamiento de Pasivos Ambientales Mineros (TPAM).
Contar con interés para el desarrollo de un trabajo de investigación asociado al TPAM.
No haber participado en la Escuela de Campo 2024.
Presentar (i) curriculum vitae y (ii) carta de motivación, en la que se detalle la experiencia relevante a la temática, si la hubiera, y exprese los motivos de su interés para participar en la escuela de campo.

Lea obligatoriamente las consideraciones previo a completar su postulación.

Convocatoria extendida hasta el 23 de octubre