Farmacia y Bioquímica

Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica

Sobre la carrera de Farmacia y Bioquímica

Farmacia y Bioquímica es una carrera con diversas líneas de desarrollo profesional. Por ejemplo, el área de salud, promoviendo el bienestar de las personas junto a otros profesionales; la industria farmacéutica, trabajando en gestión y todo lo relacionado a la manufactura de productos farmacéuticos; el área legal, con la obtención y mantenimiento de las aprobaciones de nuevos fármacos y vacunas; y, por supuesto, en investigación, proponiendo nuevos proyectos o siendo integrante de estudios preclínicos y clínicos.


Estas son algunas de las áreas en las cuales un químico farmacéutico puede
desenvolverse, sin embargo, hay muchas otras más. Si alguna de estas es de tu
interés, puedes estudiar Farmacia y Bioquímica en Cayetano.
Nuestro método pone énfasis en las prácticas, donde recibirás múltiples herramientas que te permitirán desarrollar tu potencial.

Nuestro método pone énfasis en las prácticas, donde recibirás múltiples herramientas que te permitirán desarrollar tu potencial.

Facultad: Ciencias e Ingeniería

Duración: 10 ciclos (5 años)

Sede: Campus San Martín de Porres

Grado: Bachiller en Farmacia y Bioquímica

Video de la carrera

Video de la carrera

Lo que nos diferencia

Excelencia Académica

Docentes líderes en la profesión e investigación

Aprendizaje vivencial

Realiza prácticas desde el tercer año accediendo a líneas de investigación de alta especialización científica..

Internacionalización

Accede a oportunidades para estudiar
y practicar en el extranjero a través de
nuestros convenios.

Acreditación

Estamos acreditados internacionalmente por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

farmaciamobileupch7

Farm_-0027

Perfil de Egreso

El egresado del programa de la carrera de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia es un profesional que tiene la capacidad de:

  • Aplicar estratégicamente procesos para la producción de productos farmacéuticos y veterinarios, dispositivos médicos, productos sanitarios y alimentarios a nivel industrial y magistral para el beneficio de la salud de la población, según la legislación vigente.
  • Realizar atención farmacéutica, dispensación e información de medicamentos, productos sanitarios y dispositivos médicos, promoviendo su uso racional e implementando la farmacovigilancia en ambientes hospitalarios y comunitarios para el beneficio de la salud del paciente, según la legislación vigente.
  • Planificar el funcionamiento de los establecimientos farmacéuticos para garantizar la calidad del suministro de los productos, según la legislación vigente en el ámbito público y privado.
  • Aplicar las normativas legales para la inscripción, comercialización y fiscalización de productos farmacéuticos, productos naturales, cosméticos, dispositivos médicos y productos sanitarios, según la legislación vigente.
  • Analizar situaciones en el contexto legal y forense, realizando análisis específicos, interpretando resultados, relacionando el tóxico y el delito investigado en un equipo multidisciplinario, según la legislación vigente.
  • Realizar investigación en ciencias farmacéuticas con la finalidad de obtener, transformar y evaluar compuestos o productos con actividad biológica de uso farmacéutico, alimenticio, cosmético y veterinario, en equipos multidisciplinarios para la salud humana y animal.
 

Malla Curricular

CICLO

1

Desarrolla las bases de tu futuro profesional

  • Biología I
  • Química I
  • Matemáticas I
  • Comunicación y Redacción I
  • Ciencias Sociales
  • Actividad Complementaria I

CICLO

2

Conoce los principios básicos de la ciencia

  • Botánica Farmacéutica
  • Química II
  • Matemáticas II
  • Filosofía y Ética
  • Comunicación y Redacción II
  • Historia del Pensamiento Científico
  • Actividad Complementaria II

CICLO

3

Entiende el por qué de los procesos

  • Química Orgánica
  • Física I
  • Estadística y Probabilidades
  • Investigación Científica
  • Inglés 1
  • Asignatura Electiva I

CICLO

4

Familiarízate con el Método Científico

  • Físicoquímica
  • Física II
  • Computación
  • Anatomía Humana
  • Farmacognosia

CICLO

5

Sumérgete en los cursos de carrera

  • Fisicoquímica II
  • Química Orgánica II
  • Bioquímica
  • Química Analítica Cualitativa
  • Inglés 2

CICLO

6

Explora las diversas áreas de Farmacia y Bioquímica

  • Química Analítica Cuantitativa
  • Biología Molecular de la Célula
  • Fisiología Humana
  • Microbiología General
  • Inglés 3

CICLO

7

Profundiza en las áreas de Farmacia y Bioquímica

  • Operaciones y Procesos Farmacéuticos
  • Biofarmacia y Farmacocinética
  • Fisiopatología
  • Parasitología Humana
  • Ética y Legislación Farmacéutica
  • Química Farmacéutica
  • Inglés 4

CICLO

8

Prepara tu línea de investigación

  • Farmacia Magistral y Oficinal
  • Farmacología
  • Analítica e Instrumentación Farmacéutica
  • Semiología
  • Asignatura Electiva II
  • Actividad Complementaria III
  • Actividad Complementaria IV

CICLO

9

Desarrolla la pasión por tu especialidad

  • Gestión y Control de Calidad Farmacéutica
  • Seguimiento Farmacoterapéutico
  • Proyecto de Tesis
  • Bromatología
  • Industria Farmacéutica
  • Asignatura Electiva III

CICLO

10

Elige cómo marcarás la historia

  • Salud Pública y Epidemiología
  • Toxicología y Química Legal
  • Farmacia Hospitalaria y Atención Farmacéutica
  • Administración y Gerencia Estratégica Farmacéutica
  • Asignatura Electiva IV

Campo laboral

Incursiona en la industria farmacéutica, cosmética y alimentaria.

Marca la diferencia en las áreas de farmacia clínica en centros de salud privados y públicos.

Participa en equipos de investigación estudiando nuevos medicamentos,
alimentos y otras sustancias.

Contribuye al bienestar social en organizaciones privadas y
públicas como la OMS, DIGEMID,
DIGESA, entre otros.

Lleva tu talento a instituciones
legales y forenses en el ámbito
privado o público.

Convenios internacionales

Latinoamérica

Argentina

  • Universidad Juan Agustín Maza
  • Universidad de Morón

Brasil

  • Universidad Federal de Minas Gerais
  • Universidad de Sao Paulo
  • Universidad do Sagrado Coracao

Chile

  • Universidad de Concepción
  • Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Universidad Austral de Chile
  • Universidad de Chile
  • Universidad Bernardo O’Higgins

Colombia

  • Universidad CES
  • Universidad Nacional de Colombia

México

  • Universidad Autónoma Metropolitana
  • Universidad Autónoma del Estado de Morelos

Europa

España

  • Universidad de Alcalá
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad de Valencia
  • Universidad Miguel Hernández de Elche
  • Universidad San Jorge, Zaragoza

Francia

  • Universidad de Paris 13
  • Universidad Du Droit et de la Santé Lille 2

Norteamérica

EE.UU

  • Concordia University Winsconsin
  • Southwestern Medical Center at Dallas
  • University of Texas

Nuestros testimoniales

Q. F. Pedro Wong Salgado

Egresado

Elegí Cayetano por su prestigio y calidad educativa en Ciencias. Me he desempeñado como jefe de prácticas en Bioquímica y luego como profesor invitado en Legislación Farmacéutica, Marketing y Farmacoeconomía.

Actualmente soy propietario de una empresa de fabricación
y distribución de medicamentos. Asimismo, junto a unos colegas, estoy investigando nuevos productos con propiedades medicinales y trabajando en el mejoramiento de los mismos.

Comienza a marcar
tu historia con Cayetano