Dayana Herrera Valencia, estudiante de Ingeniería Ambiental, destaca por su desempeño  y es integrante del equipo ganador del PEU 2025 de la SUNASS

La estudiante de Ingeniería Ambiental Dayana Herrera Valencia ha sido reconocida como una de las participantes más destacadas del Programa de Extensión Universitaria (PEU) 2025 de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS), al ocupar el segundo lugar nacional en la especialidad de Ingeniería. Su alto rendimiento académico y su liderazgo en trabajos en equipo reflejan su compromiso con la gestión integral del agua en el país.

Dayana Herrera Valencia, estudiante de Ingeniería Ambiental



El PEU de la SUNASS es una plataforma formativa altamente competitiva que brinda becas a estudiantes universitarios de los últimos ciclos de Ingeniería, Economía y Derecho. En esta edición, se otorgaron 60 becas, distribuidas de manera equitativa entre las tres especialidades, de las cuales 54 participantes concluyeron exitosamente el programa.

Uno de los principales retos del PEU fue el Trabajo Grupal Multidisciplinar (TGM), en el que Dayana integró un equipo conformado por estudiantes de diferentes disciplinas, asumiendo tanto el rol del ente regulador (SUNASS) como el de empresa prestadora de servicios (EPS). Su contribución fue clave en el diseño y análisis técnico de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MRSE Hídricos), demostrando sólidos conocimientos y habilidades analíticas.

El equipo de Dayana, conformado también por Daniel Del Carpio Huayhua (Derecho), Andrés Apaza Bautista (Economía), Cinthya Quispe Cáceres (Derecho) y Carlos Pérez Mamani (Ingeniería), obtuvo el primer lugar del TGM, posicionándose como el grupo más destacado del programa.

Este reconocimiento a Dayana Herrera no solo resalta su talento y dedicación, sino también el compromiso de la carrera de Ingeniería Ambiental por formar profesionales con visión integral, capacidad de liderazgo y vocación por contribuir al desarrollo sostenible del país. Su logro es un orgullo institucional y un ejemplo inspirador para toda la comunidad universitaria.

Estudiantes de Ingeniería Ambiental UPCH que participaron del Programa de Extensión Universitaria 2025 de la SUNASS