Delegación de la FACI-UPCH participó en la Convención Minera PERUMIN 37

La Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) participó en la Convención Minera PERUMIN 37, uno de los eventos más importantes del sector minero en el país, realizada del 22 al 26 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa.

La participación estuvo a cargo de un equipo conformado por el Dr. Raúl Loayza Muro, MsC. Martín Leyva MolinaIng. Christian Nakaime, Lic. Brenda Delfín, y Bach. Kori Guamán, integrantes del Laboratorio de Ecotoxicología, Laboratorio de Rehabilitación Ambiental y Minería Responsable (CicloMinLab) y del Laboratorio de Peces Cebra de la UPCH.

Durante la convención, el grupo contó con un módulo de exposición en la Alameda de la Academia, espacio destinado a promover la investigación e innovación desarrollada desde las universidades e instituciones académicas, tanto nacionales como internacionales.

Además, el Dr. Loayza, director del Laboratorio de Ecotoxicología y jefe de la carrera de Biología de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI) presentó la conferencia, titulada “Agenda I+D+i socioambiental para territorios mineros”. En esta ponencia se abordaron los avances en investigación aplicada y desarrollo tecnológico orientados a la gestión sostenible de los territorios mineros desde un enfoque socioambiental.

En reconocimiento a la participación de la Facultad de Ciencias e Ingeniería en la convención, los organizadores otorgaron un certificado de participación a la FACI-UPCH, destacando que su presencia permitió presentar proyectos de investigación y prácticas exitosas, formando parte activa de esta iniciativa que impulsa el intercambio académico, científico y tecnológico entre miembros de la comunidad minera nacional e internacional.

La presencia de la FACI-UPCH en PERUMIN 37 demuestra su compromiso con la investigación, la sostenibilidad y la innovación científica al servicio del desarrollo del país, consolidando su papel como un espacio donde la ciencia se transforma en soluciones para un futuro más responsable con el ambiente y la sociedad.