Desde Australia: Yuval Berman comparte avances en modelado de malaria

El pasado viernes 4 de abril, la comunidad académica participó en la charla “Bayesian modeling of the relationship between age and Plasmodium falciparum parasite rate (PfPR)”. El evento, desarrollado en inglés, reunió a estudiantes, profesionales e investigadores interesados en epidemiología, modelado de enfermedades y salud global.

La ponencia estuvo a cargo de Yuval Berman, investigador del Kids Research Institute (Australia), quien próximamente iniciará su doctorado en el Malaria Atlas Project (MAP) y en el equipo de Modelado de Enfermedades Globales de la misma institución. Durante el último año, Berman se ha desempeñado como asistente de investigación en el MAP, enfocando su trabajo en el modelado matemático y geoespacial de la malaria.

Durante su presentación, Berman explicó cómo los modelos bayesianos permiten analizar la relación entre la edad y la tasa de parasitemia por Plasmodium falciparum (PfPR), aportando nuevas herramientas para el estudio y control de esta enfermedad.

Esta actividad fue organizada por el Laboratorio de Malaria, bajo la coordinación de la Dra. Dionicia Gamboa, reafirmando el compromiso de la Facultad por fomentar espacios de intercambio científico y fortalecimiento académico en temas de salud pública.