Destacadas experiencias en el XIX Curso Teórico Práctico de Epidemiología Molecular Aplicada a Enfermedades Infecciosas

El XIX Curso Teórico Práctico de Epidemiología Molecular Aplicada a Enfermedades Infecciosas, ofrecido por la Unidad de Epidemiología Molecular (UEM) del Instituto de Medicina Tropical Alexander von Humboldt (IMTAvH), a través del creditaje y gestión de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, se realizó con éxito.
Con un enfoque multidisciplinario, que abarca la biología molecular, la bioinformática y la epidemiología, este curso ha promovido la educación y el desarrollo de técnicas, tanto básicas como avanzadas, en biología molecular.
De esta manera, los diversos grupos de investigación de la UEM, entre quienes se encuentran destacados científicos y docentes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, han compartido sus conocimientos y experiencias derivadas de proyectos de investigación en el campo de las enfermedades infecciosas, respaldados por una reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional, así como por publicaciones en revistas científicas indexadas.

Importancia del curso
Diseñado para estudiantes y profesionales de áreas como Biología, Tecnología Médica, Medicina y disciplinas afines que requieran el uso de técnicas de biología molecular y análisis de datos, el curso ha permitido a los participantes inscribirse en módulos según sus objetivos y experiencia.

La calidad de los instructores, equipamiento, materiales e infraestructura ha atraído a investigadores de diversas instituciones nacionales y de otros países de América Latina, fomentando un ambiente de intercambio cultural y experiencias enriquecedoras para la formación de nuevos investigadores y el fortalecimiento de capacidades profesionales.
Además, es importante resaltar que muchos participantes que culminaron con éxito el curso han sido integrados a laboratorios pertenecientes al IMTAvH y los Laboratorios de Investigación y Desarrollo de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, así como de otras instituciones públicas y privadas, donde su desempeño sirve como referencia de su capacidad en el área.
Destacamos el interés de los participantes por las ciencias y su compromiso durante el curso, experiencia que deja una huella positiva en su trayectoria profesional.










