Diviértete y Aprende en Casapalca
Desde hace 20 años, «Diviértete y Aprende» ha sido un curso dirigido a escolares que utiliza el enfoque STEAM para promover la construcción del conocimiento mediante el fortalecimiento de diversas competencias con un enfoque territorial y de respeto al medio ambiente.
Los días 1 y 2 de junio, el equipo de «Diviértete y Aprende» de la Facultad de Ciencias e Ingeniería se dirigió a la localidad de Casapalca para compartir experiencias con los estudiantes de primaria y secundaria del colegio Jorge Basadre. Durante esta visita, el equipo, junto con los profesores de dicho colegio implementaron actividades STEAM tanto en aulas como en espacios abiertos, permitiendo a los estudiantes explorar e indagar en un entorno práctico y dinámico.




El día 22 de junio, las niñas y niños dialogaron con gran entusiasmo sobre el arte en el antiguo Perú, explorando técnicas para producir pinturas y comprendiendo la importancia de los quipus. Reflexionaron sobre la extracción de pigmentos naturales, su tratamiento y uso, y produjeron hermosas obras de arte, incluyendo cuadros y quipus de colores. Estos proyectos reflejaron la integración de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas en el aprendizaje.






Posteriormente, el equipo de STEAM Cayetano realizó un taller con los docentes locales, dialogando sobre las diversas estrategias utilizadas y compartiendo experiencias conjuntas. Este intercambio sin duda apoyará y enriquecerá el proceso educativo en la institución educativa.

Agradecemos a todos los participantes, especialmente a los profesores y estudiantes del colegio Jorge Basadre, por su entusiasmo y colaboración. El desarrollo de estos talleres fue posible gracias al convenio entre nuestra universidad y la minera Alpayana que en alianza promueven mejoras a nivel educativo, continuaremos trabajando juntos para promover una educación integral y contextualizada que prepare a nuestros estudiantes para los desafíos del siglo XXI.