Docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias e Ingeniería destacaron en la premiación de Buenas Prácticas Docentes y Desafío Interdisciplinar 2025

El pasado 16 de septiembre, se realizó la ceremonia de premiación de Buenas Prácticas Docentes y Desafío Interdisciplinar 2025, en el marco del 64° aniversario institucional. El evento reunió a autoridades, docentes y estudiantes, quienes celebraron el talento, la creatividad y la innovación en la enseñanza y en la investigación.

En esta importante actividad, ellos obtuvieron un merecido reconocimiento por presentar iniciativas que promueven una formación académica de calidad y con impacto social.

Distinción a las Buenas Prácticas Docentes 2025:

La docente Adelina Castillo Morales y el docente Juan Montenegro Vargas alcanzaron el segundo puesto con la experiencia “Aprendizaje vivencial en comunidad: conocimiento con propósito y tecnología”, propuesta que fomenta el aprendizaje activo en contextos reales, vinculando la teoría con la práctica y la tecnología.

Desafío Interdisciplinar 2025:

Asimismo, un equipo de jóvenes investigadores obtuvo el segundo puesto con el proyecto “BioInkA 3D: Construyendo tejidos funcionales con biotintas sostenibles para modelar infecciones gástricas en bioimpresión 3D”.
El grupo estuvo conformado por Denis Helan Castillo Pareja, Anamelba Fernández Rosales, Sofía Milagros Nieto Valencia, Leslie Inheldy Gil Mori y Jorge Huerta Mercado Tenorio, quienes destacaron por su enfoque innovador y multidisciplinario.

Al cierre de la ceremonia, las autoridades universitarias felicitaron a los ganadores y resaltaron el rol transformador de la investigación y la innovación pedagógica en la formación de profesionales capaces de responder a las demandas de la sociedad.