Egresada de Ingeniería Ambiental revoluciona el sector avícola en entrevista exclusiva en Exitosa
Heydi Diana Surco Mamani, egresada de Ingeniería Ambiental de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la UPCH, está transformando la producción avícola en el Perú con su innovador proyecto «Huevolantis». Este ambicioso proyecto surge en respuesta a la inestabilidad de precios en la producción de huevos, causada por la dependencia de insumos importados como el maíz y la soya. Con una fórmula innovadora a base de larvas de Hermetia illucens (mosca soldado negra), obtenidas a partir de la biotransformación de residuos orgánicos locales, «Huevolantis» reduce en un 20% los costos de alimentación de las gallinas ponedoras y mejora significativamente la calidad nutricional de los huevos.
En una entrevista exclusiva en el programa Exitosa, Heydi compartió cómo su propuesta no solo representa una solución económica y sostenible ante los desafíos del sector avícola, sino que también abre la posibilidad de ampliar su impacto a nivel regional. Según lo planeado, el proyecto tiene la ambición de expandirse a regiones estratégicas como Cusco, Juliaca, Ayacucho, Apurímac y Puerto Maldonado, aprovechando los recursos locales para consolidar un modelo de producción eficiente y resiliente.
Durante la entrevista, Heydi destacó la doble ventaja de «Huevolantis»: por un lado, se garantiza un ahorro significativo en los costos de producción; y por el otro, se obtiene un producto final de mayor calidad, con perfiles nutricionales mejorados que pueden contribuir a una alimentación más saludable para los peruanos. Su enfoque innovador y comprometido con la sostenibilidad posiciona este proyecto como una alternativa transformadora en la industria avícola. Invitamos a todos a ver la entrevista completa en Exitosa para conocer más sobre «Huevolantis» y descubrir cómo esta iniciativa está marcando la diferencia en la producción avícola del Perú.