Egresado de Nutrición celebra el Torneo Clausura junto al equipo femenino de Universitario de Deportes

Jesús Carrera, egresado de la carrera de Nutrición, formó parte del equipo que acompañó al plantel femenino de Universitario de Deportes durante su destacada campaña del Torneo Clausura 2024. Actualmente, se desempeña como apoyo del área de nutrición, bajo la supervisión del Lic. Joseph, dentro del polideportivo crema que reúne a futsal, fútbol y vóley femeninos. En este espacio, Jesús es el encargado directo de la nutrición del equipo de fútbol femenino.

Para él, vivir desde dentro la obtención del Clausura fue una experiencia inolvidable. “Fue muy emocionante, muchos sentimientos encontrados”, comenta. Añade que haber vivido un logro de esta magnitud en su primera experiencia deportiva profesional “fue muy enriquecedor como persona y como profesional”.

El inicio de su trabajo representó grandes desafíos, ya que se incorporó al equipo a mitad de temporada, teniendo que adaptarse rápidamente a la dinámica y sincronía del plantel. “Las primeras semanas fueron desafiantes; cada equipo tiene su manera de trabajar y conexiones ya consolidadas”, comparte. No obstante, resalta el acompañamiento que recibió desde el primer momento: “El cuerpo técnico y el Lic. Joseph me ayudaron mucho en el camino para brindarme la confianza respecto al equipo y a lo que puedo aportar en el área nutricional”.

Jesús Carrera

Desde su especialidad, Jesús aplica diariamente sus conocimientos para promover el rendimiento deportivo del plantel. Su labor inicia en el campo, asegurando una hidratación adecuada, rotulando las bebidas de las jugadoras para su consumo completo. Además, supervisa la alimentación post entreno, priorizando la recuperación muscular a través de proteínas, la reposición de glucógeno mediante carbohidratos y el acompañamiento de ensaladas que brindan vitaminas y minerales esenciales.

Con firmeza, señala que la nutrición es un eje fundamental en el alto rendimiento deportivo. “Una nutrición adecuada maximiza el rendimiento, brinda energía para soportar el entrenamiento, repara y genera crecimiento muscular, y previene lesiones fortaleciendo el sistema inmune y óseo”, sostiene.

La experiencia de Jesús en Universitario también ha influido en sus metas académicas y deportivas a futuro. Explica que este camino le ha permitido visualizar nuevas áreas de especialización, cursos que desea llevar y problemáticas deportivas que busca abordar. Asimismo, resalta la importancia de la educación nutricional temprana: “Existe mucha desinformación y creo que es vital enseñar nutrición desde niños, no solo a deportistas, para que comprendan su importancia y su impacto en la calidad de vida”.

El compromiso y dedicación de Jesús Carrera reflejan el aporte fundamental del profesional nutricionista en el deporte competitivo, así como el impacto de su labor en los logros de un equipo campeón como Universitario de Deportes.