II Conversatorio “Conversaciones que Orientan: Experiencias Profesionales”

Egresados de la Facultad de Ciencias e Ingeniería compartieron valiosas trayectorias y reflexiones con la comunidad universitaria.
La Unidad de Relaciones Interinstitucionales y Responsabilidad Social organizó el II Conversatorio “Conversaciones que Orientan: Experiencias Profesionales” realizado en el Auditorio LID del Campus Central SMP y tuvo como objetivo principal propiciar un diálogo e intercambio de experiencias que contribuyan a la orientación y al desarrollo profesional de los participantes.
El conversatorio se desarrolló en dos productivas jornadas temáticas: el Bloque de Ciencias y el Bloque de Ingeniería.
Bloque de Ciencias | Jueves 23 de octubre
La primera sesión reunió a destacados egresados del Bloque de Ciencias, quienes compartieron sus reflexiones sobre el desarrollo profesional, los desafíos enfrentados y las competencias clave adquiridas a lo largo de su trayectoria.
Contamos con la participación de:
- Dr. Carlos Duarte Santa María: Embriólogo con más de 25 años de experiencia y actual Director del Laboratorio de Reproducción Asistida de la Clínica Niu Vida.
- Lic. Elena Valiente: Gerente de Calidad y Sistemas de Gestión en Pevisa Gaskets, con amplia experiencia en gestión y aseguramiento de la calidad en el sector industrial.
- Mg. Zayra Nicolle Vila Santillán: Licenciada en Nutrición, magíster en Tecnología de Alimentos, y con experiencia en Logística Humanitaria, gestión pública y seguridad alimentaria.
- Mg. César David Agüero Matta: Químico Farmacéutico, magíster en Supply Chain Management, con experiencia en logística y cadena de suministro en el sector salud, actualmente en Bharat Serums and Vaccines Limited.
Durante sus intervenciones, los ponentes enfatizaron la relevancia de la formación universitaria como base sólida, destacaron la importancia de desarrollar habilidades blandas en entornos laborales dinámicos y subrayaron el valor de la perseverancia para superar los retos iniciales de la inserción laboral.



Bloque de Ingeniería | Viernes 24 de octubre
El segundo día, dedicado al Bloque de Ingeniería, presentó a un grupo de egresados que, desde diversas especialidades, ofrecieron una visión clara de la realidad del ejercicio profesional:
Participaron:
- Mg. Alonso Tenorio: Ingeniero Informático y actual Director General de la Dirección General de Telesalud, Referencias y Urgencias del Ministerio de Salud.
- Bach. Heydi Diana Surco Mamani: Ingeniera Ambiental y fundadora del proyecto Huevolantis, enfocado en el fortalecimiento de la nutrición sostenible.
- Bach. Melany Celia Cama Bahamonde: Ingeniera Biomédica con experiencia en bioinformática, biotecnología e ingeniería clínica, quien actualmente se desempeña en la empresa Dräger.
Los panelistas de ingeniería resaltaron la necesidad de la actualización profesional continua, la ética en el ejercicio de la profesión y la adaptabilidad ante los constantes cambios del entorno laboral. Asimismo, brindaron recomendaciones a los estudiantes y egresados recientes para construir una trayectoria sólida basada en el compromiso, la excelencia y la innovación.
El éxito de este conversatorio reafirma el compromiso de la Facultad de Ciencias e Ingeniería por acompañar a sus estudiantes y egresados en su camino hacia el desarrollo profesional.






