Impulsa Biomédica: Egresados y expertos compartieron experiencias sobre el rol del ingeniero biomédico en el campo profesional

El miércoles 22 de octubre se llevó a cabo Impulsa Biomédica, un evento organizado por la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. La jornada contó con la presencia del Dr. Wilfredo Gonzales, decano de la Facultad, y del Dr. Michael Cieza, jefe de la carrera de Ingeniería Biomédica, quienes destacaron la importancia de generar espacios que fortalezcan el vínculo entre la formación académica y el ejercicio profesional.

Durante el evento, egresados de la carrera compartieron sus experiencias y perspectivas sobre los diversos ámbitos en los que se desarrolla el ingeniero biomédico. Las ponencias abordaron temas como innovación, tecnología médica, investigación, gestión hospitalaria y emprendimiento.

Entre las exposiciones destacaron:

  • Del Perú al Mundo: Innovación en Soft Robotics y NeuroingenieríaVíctor Manuel Ticllacuri Esteban (Johns Hopkins University, EE. UU. / Tsinghua University, China)
  • Soporte y análisis con Fluke Biomedical y RaysafeFernando Jesús Guevara Remón
  • Campo laboral en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San BorjaAriana Milagros Figueroa Chávez
  • Retos en la empresa comercial – DrägerMelany Celia Cama Bahamonde
  • Rol del Ingeniero Biomédico en la Clínica Médica Cayetano HerediaMilagros Mercedes Alvites Villafaña
  • Mi experiencia en el IETSI: La ingeniería biomédica aplicada a la evaluación de tecnologíasBrad Edgar Guzmán Chanca
  • Retos en la empresa comercial – Ferco MedicalXimena Jamilet Montoya Calderón
  • Retos en la empresa comercial – CARDIOMEDMateo Portal Von Hesse
  • El rol del ingeniero biomédico en la Clínica Anglo AmericanaElena Yparraguirre Torres
  • Entre la tecnología y el paciente: mi camino en la Clínica Ricardo PalmaKatherin Mileny Zumaeta Cuchca
  • Oportunidades en Neovero Systems, Toronto (Canadá)Karen Jasmin Ramos Bogarín
  • Retos en la empresa comercial – Contec Medical SystemsHéctor Dair Alegría Cortez
  • Retos en la empresa AunaCésar Sebastián Carrillo Ramírez
  • Creando nuevos negocios: Sistemas AnalíticosGermán Fernando Leiva Iparraguirre
  • Retos en el Instituto Nacional de Salud del Niño de San BorjaRodrigo Encabo Caballero
  • Perspectivas de desarrollo en multinacionales: Siemens & DrägerCésar Antonio Fernández Valiente

Además, se desarrollaron dos espacios especializados:

  • Mesa de Expertos en Ingeniería Clínica, con la participación de la MSc. PhD. Rossana Rivas Tarazona y el PhD. Luis Vilcahuamán Cajacuri, quienes abordaron la evaluación y validación de equipos biomédicos, así como la aplicación del enfoque BIM en el diseño de hospitales.
  • Competencias del Ingeniero Biomédico en el Mercado Actual, con ponencias del Ing. Sleyder Enrique Aguilar Pachón (Set & GAD), Mg. Félix Alonso Agapito Córdova (Siemens Healthineers), Ing. Edison Víctor Cristóbal Párraga (Dräger), Ing. José Gregorio Zavala Sánchez (Centro Interdisciplinario de Simulación Avanzada Cayetano Heredia) y el Ing. Fernando Pérez Valladares (Colegio de Ingenieros del Perú).

La jornada incluyó un acto de reconocimiento a los egresados participantes y un compartir ameno entre docentes, estudiantes y profesionales, fortaleciendo el espíritu de comunidad y la proyección de la carrera hacia los nuevos desafíos del sector biomédico.