Iniciaron los cursos de verano Diviértete y Aprende Kids y Junior

Los cursos Diviérte y Aprende Kids y Diviértete y Aprende Junior, pertenecientes al programa STEAM Cayetano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, iniciaron sus clases este verano 2024, donde niños y adolescentes desarrollarán diversos experimentos que promueven competencias científicas del nivel escolar a través del enfoque transdisciplinar de ciencia, Ttecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), fortaleciendo el aprendizaje responsable, autónomo y el pensamiento crítico.






En el caso de Diviérte y Aprende Kids las clases iniciaron el 9 de enero, mientras que Diviértete y Aprende Junior inició el 10 de enero.
Palabras del coordinador del programa STEAM Cayetano

Sobre el inicio de clases, el profesor Hugo Flores nos comentó lo siguiente:
«El programa STEAM Cayetano inició la versión 21 de su curso Diviértete y Aprende, donde niños y adolescentes se vieron inmersos en procesos de indagación, poniendo a reto su capacidad de observar, describir, medir y calcular. Cada clase implica diferentes retos que, con la participación de las habilidades propias de la ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, logran resolver en un ambiente de trabajo colaborativo acompañados de docentes de diferentes áreas bajo mi coordinación. Así, con material concreto acorde a las diferentes edades, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación, promueven el pensamiento científico, crítico y computacional necesarios para afrontar los diferentes retos académicos que tendrán en el futuro».