Investigadores de la Facultad de Ciencias e Ingeniería obtienen un importante Wellcome Discovery Award para transformar la atención del Mal de Montaña Crónico

El Dr. Francisco Villafuerte, Profesor Principal de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI) y miembro titular del Instituto de Investigaciones de la Altura de la UPCH, ha obtenido uno de los prestigiosos Wellcome Discovery Awards para poner en marcha un programa de cuatro años orientado a resolver un rompecabezas científico fundamental y ofrecer beneficios prácticos a poblaciones de altura que padecen de mal de montaña crónico (MMC o Enfermedad de Monge), y que han esperado demasiado tiempo por terapias específicas. El proyecto ha sido desarrollado con el Dr. Pawel Swietach del Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de la Universidad de Oxford y la Dra. Dionicia Gamboa, Profesora Principal de la FACI en UPCH como co-investigadores.
El MMC es una condición debilitante y desatendida que afecta a las poblaciones que habitan a gran altitud alrededor del mundo, y tiene una prevalencia importante en los Andes. Su signo principal es la producción excesiva de glóbulos rojos (eritrocitosis excesiva), acompañada de cefalea persistente, trastornos del sueño, dificultad respiratoria, cianosis, y un mayor riesgo cardiovascular. El proyecto busca descubrir los mecanismos que sustentan esta condición sistémica y convertir estos hallazgos en una atención mejorada y basada en la evidencia para un importante problema de salud pública que afecta a algunas de las comunidades más desfavorecidas del mundo. El equipo investigará una nueva explicación para la enfermedad y la pondrá a prueba utilizando herramientas innovadoras desarrolladas en Oxford. De este modo, el Perú será el primer país de ingresos bajos o medios en beneficiarse de las innovaciones desarrolladas en el Departamento de Fisiología, Anatomía y Genética de la Universidad de Oxford.
Esta colaboración también formará a científicos peruanos en análisis avanzados y generará recursos de datos para acelerar la investigación futura sobre trastornos del transporte de oxígeno.