Josué Abel Florián: Un estudiante de Ingeniería Informática que expande sus horizontes en el Aspire Leaders Program de la Universidad de Harvard

Josué Abel Florián Párraga, estudiante del séptimo ciclo de Ingeniería Informática en la Universidad Peruana Cayetano Heredia, fue seleccionado para participar en el Aspire Leaders Program, una iniciativa de la Universidad de Harvard dirigida a estudiantes universitarios de primera generación. Este programa global busca formar una comunidad de jóvenes comprometidos con el desarrollo de soluciones innovadoras para sus entornos locales.

Para Josué, Aspire representó una oportunidad única para expandir su aprendizaje más allá del aula y conectar con estudiantes de diversas partes del mundo. «Siempre he buscado oportunidades que me desafíen y me permitan crecer. Aspire me atrajo por su enfoque en la creación de una comunidad global de estudiantes con el objetivo de aportar a sus comunidades», comenta.

El proceso de selección incluyó preguntas personales, información educativa y la redacción de una carta de interés. Al ser aceptado, Josué sintió una gran satisfacción y gratitud. «Fue un recordatorio de que las oportunidades existen para quienes las buscan y trabajan por ellas», señala.

Entre los principales aprendizajes que obtuvo durante el programa destacan el desarrollo del pensamiento crítico y la capacidad de liderazgo. «Aspire no solo mejoró mis habilidades de comunicación, incluso en una lengua extranjera, sino que también me permitió liderar un equipo de jóvenes en situaciones similares a la mía», explica.

Sin embargo, su participación no estuvo exenta de desafíos. «Uno de los retos más grandes fue salir de mi zona de confort y compartir mis ideas en un entorno internacional. Al principio, tenía inseguridades, pero con el tiempo comprendí que todos los puntos de vista son valiosos», reflexiona.

En cuanto a su futuro profesional, Josué destaca que esta experiencia ha sido un punto de inflexión en su formación. «Las habilidades de liderazgo, comunicación y trabajo en equipo que adquirí en Aspire son aplicables en cualquier ámbito. Además, la visión global que desarrollé sobre problemas sociales reforzó mi compromiso de utilizar la tecnología para generar impacto positivo», afirma.

El joven estudiante espera que su experiencia inspire a otros miembros de la Facultad de Ciencias e Ingeniería a postular a programas similares. «Quiero que otros estudiantes vean que, sin importar de dónde venimos, podemos acceder a experiencias que enriquecerán nuestra vida profesional, personal y académica. Los animo a que aprovechen todas las oportunidades que se les presenten, aunque representen un desafío. A veces, lo único que nos separa de las grandes oportunidades es atrevernos a intentarlo».