La Facultad de Ciencias e Ingeniería participa en Expoagua 2024: Un Compromiso con la Sostenibilidad y el Desarrollo
Del 16 al 18 de octubre, las carreras de Biología, Ingeniería Informática e Ingeniería Ambiental participaron activamente en Expoagua y Sostenibilidad 2024, la principal plataforma de encuentro para soluciones en agua, saneamiento, gestión de residuos sólidos, energías limpias y sostenibilidad. Este evento, reconocido como «Feria Internacional» y «Evento de Interés Nacional», reunió a expertos, empresarios, entidades gubernamentales y la academia en torno a un objetivo común: promover el desarrollo sostenible del Perú.


La Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI-UPCH) estuvo presente con un stand en el que se presentaron diversas iniciativas relacionadas con el agua y la sostenibilidad, mostrando el compromiso de la universidad con la formación integral y el desarrollo de soluciones innovadoras frente a los desafíos del cambio global.
Entre las principales presentaciones, el proyecto CicloMin se posicionó como una iniciativa clave desarrollada por el Laboratorio de Ecotoxicología, dedicada al análisis del impacto ambiental y el tratamiento de los Pasivos Ambientales Mineros, esto en directa colaboración con la empresa Activos Mineros S.A.C. y la Universidad Católica de Lovaina (KU LEUVEN) de Bélgica.


La participación activa de los estudiantes
Un equipo de voluntarios conformado por estudiantes de Ingeniería Ambiental e Ingeniería Informática asumió el rol de expositores, compartiendo con los asistentes su experiencia académica y los proyectos desarrollados por la FACI-UPCH. Su participación no solo fortaleció sus habilidades de comunicación, sino que también los conectó con el entorno profesional en el que se desenvolverán en el futuro.



La participación en Expoagua 2024 permitió a estudiantes y docentes acceder a contenido actualizado sobre las tendencias en sostenibilidad, explorar nuevas tecnologías y establecer contactos clave para futuras colaboraciones. Este tipo de eventos refuerza la formación académica, alineando los conocimientos adquiridos en la UPCH con las demandas del mercado laboral. Además, la exposición a espacios de colaboración interdisciplinaria permite a los estudiantes entender la relevancia de integrar ciencia, tecnología e innovación para el desarrollo sostenible de la sociedad.