Laboratorio de Inteligencia Artificial
El Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (IA-UPCH) se constituye como un espacio de investigación, formación y desarrollo en tecnologías emergentes. Su misión es potenciar el trabajo académico como tesis y proyectos de investigación de la facultad mediante el acceso a recursos de cómputo de alto rendimiento, orientados principalmente al diseño, entrenamiento y despliegue de modelos de inteligencia artificial aplicados a la salud.
El Laboratorio IA-UPCH es un espacio de investigación, formación y desarrollo orientado a IA de alto rendimiento y MLOps aplicados a la salud. El laboratorio impulsa proyectos basados en modelos fundacionales y Large Language Models (LLM) —incluyendo arquitecturas tipo GPT y variantes abiertas— así como en visión por computadora, aprendizaje multimodal (texto–imagen–señales biomédicas) y procesamiento de señales. La infraestructura con GPU cuenta, de forma preconfigurada, con las librerías de Tensorflow, PyTorch, OpenCV y Scikit-LEarn.
Recursos computacionales
Nuestros recursos tienen el nombre de Hinton&Hopfield en honor a los científicos ganadores del Premio Nobel de Física 2024 por sus contribuciones a la IA y física.
Actualmente estos recursos se agrupan de la siguiente forma:
- 1era PC: llamada HINTON I, cuyos recursos computacionales son:
- GPU: 1 RTX A6000 de 49GB de VRAM.
- Memoria RAM: 32 GB DDR5
- Espacio de almacenamiento: 1TB
- CPU: core i9
- 2da PC: llamada HINTON II, 2 RTX A6000 de 49GB de GPU, total 98GB GPU
- GPU: 2 RTX A6000 de 49 GB de VRAM c/u, total: 98 GB VRAM.
- Memoria RAM: 128 GB DDR5
- Espacio de almacenamiento: 6 TB
- CPU: core i9
Espacio de trabajo
Nos encontramos físicamente en el Laboratorio 113-1 del LID, en un ambiente cómodo con espacio de trabajo para 7 usuarios con conexión a puntos de RED independientes. En este laboratorio se encuentran las Hinton&Holpfield.

Miembros del laboratorio:



Servicios de apoyo a la facultad de ciencias e ingeniería
A continuación listamos los servicios de uso:
- Infraestructura de cómputo para el entrenamiento de modelos, despliegue de contenedores docker/servicios en Hinton&Hopfield.
- Almacenamiento de datos para proyectos.
Estos servicios están delimitados por el reglamento de uso:
https://docs.google.com/document/d/17OY1qpQEEaiXxrVmrmChbXBsr6y5J4XeETWjVyfaqzA/edit?tab=t.0
Solicitud de acceso
Para solicitar acceso a los recursos, el proyecto a desarrollar en el HInton&Holpfield debe estar en SIDISI y tener la categoría de aprobado.
Considerando ello, se debe completar la información del formulario https://forms.gle/ip41WWUpDP5mCBk56, la respuesta a la solicitud debería ser atendida en el rango de 5 días hábiles como máximo.
El manual de uso se enviará una vez aceptada la solicitud.

Contáctanos
- Ubicación: Laboratorios de Investigación y Desarrollo (LID)
- Piso – N°Laboratorio: Primer Piso – 113-1
Correos: moises.meza@upch.pe