Mabel Raza: una líder en ingeniería que impulsa a las nuevas generaciones

En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, conversamos con la Dra. Mabel Raza, Directora de la Escuela Profesional de Ingeniería, investigadora y docente, sobre su trayectoria, los desafíos que ha enfrentado y su visión sobre el papel de la mujer en la ingeniería.

Vocación y primeros pasos en la ingeniería

Desde pequeña, la Dra. Mabel Raza sintió una gran atracción y curiosidad por la tecnología. Motivada por sus padres, quienes le inculcaron la importancia del esfuerzo y la dedicación, decidió estudiar Ingeniería Informática.

Sus primeros pasos en la investigación los dio en el campo de la bioinformática, en el Laboratorio del Dr. Mirko Zimic. donde descubrió su interés por la simulación del plegamiento de proteínas en 3D y el análisis de datos.

Desafíos y liderazgo en la ingeniería

A lo largo de su carrera, la Dra. Mabel Raza ha enfrentado diversos desafíos, siendo el machismo uno de los principales. «En mis años de estudiante, era de las pocas mujeres en la carrera. Algunos compañeros cuestionaban mi presencia en Ingeniería Informática, argumentando que era un campo exclusivo para hombres».

Sin embargo, su perspectiva cambió durante sus estudios de posgrado, cuando tuvo la oportunidad de contar con la mentoría de la Dra. Linda Shapiro. «Gracias a ella, comprendí el valor del networking femenino como herramienta clave para el desarrollo profesional». Al regresar al Perú, sintió la necesidad de compartir su experiencia y fomentar la inclusión de más mujeres en el ámbito STEAM.

Hoy, como directora de la Escuela Profeesional de Ingeniería, destaca el valor de ejercer roles de liderazgo y romper estereotipos. «Representar el sueño de muchas mujeres e inspirar a otras a alcanzar sus metas puede convertirse en un propósito de vida».

Investigación con impacto social

Uno de los proyectos más significativos de su carrera fue su tesis doctoral, en la que desarrolló un prototipo de bajo costo para el tamizaje de cáncer de cuello uterino mediante algoritmos de machine learning. «Este proyecto tuvo un profundo significado para mí, no solo por su contribución a la salud de las mujeres en mi país, sino también porque representó un testimonio de resiliencia personal tras la pérdida de mi madre a causa del cáncer».

El papel de la mujer en la ingeniería

Para la Dra. Mabel Raza, la ingeniería ha transformado la sociedad, especialmente con los avances de la inteligencia artificial generativa. En este contexto, el aporte de las mujeres es fundamental: «Aportamos perspectivas diversas para la resolución de problemas y aplicamos habilidades humanas que enriquecen el campo laboral y fomentan la innovación».

Fomentando el interés de las nuevas generaciones

En las últimas décadas, la participación de las mujeres en la ingeniería ha aumentado, con un rol más activo y dinámico. Para motivar a más niñas y jóvenes a elegir carreras STEAM, considera clave la creación de comunidades de mujeres que sirvan como modelos a seguir, programas de mentoría y alianzas con empresas para financiar becas.

Finalmente, deja un mensaje a las futuras generaciones: «Crean en sí mismas en todo momento. Visualicen sus sueños pensando en grande y actúan desde ahora, sin importar dónde estén. Lo importante no es donde están hoy, sino hacia dónde quieren llegar. ¡Tú puedes!».