Noticias
-
Nutrición en la UPCH: Yeesenia Chavez realiza el SERUMS en el departamento de Pasco
junio 7, 2022
Conversamos con Yeesenia Chavez, egresada de la Carrera de Nutrición, quien nos comentó sobre su actual desarrollo profesional, su etapa como estudiante y cómo la universidad ha contribuido a alcanzar sus metas propuestas. Yeesenia Chavez E…
-
Doctorado de Bioquímica y Biología Molecular de FACIEN: Un año más impulsando la investigación de calidad
junio 7, 2022
El Doctorado en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología Molecular cumple un año más impulsando la formación de investigadores apoyado por el CONCYTEC. Desde el 2021, ocho estudiantes becarios CONCYTEC vienen siguiendo el plan de e…
-
Día de la Madre: Docentes e Investigadoras de la UPCH que destacan como profesionales y madres
mayo 5, 2022
En este día tan especial, decidimos conversar con seis profesionales de nuestra facultad, quienes destacan como profesionales y madres. Dra. Carla Gonzales, docente e investigadora del Instituto de Investigaciones de la Altura La …
-
Egresado de Biología UPCH es aceptado en el Programa de Doctorado de Johns Hopkins University
mayo 2, 2022
Stefano Garcia Castillo, egresado de la carrera de Biología y miembro del Laboratorio de Malaria, ha sido aceptado en el Programa de Doctorado de Johns Hopkins University, Bloomberg School of Public Health. De esta manera, estudiará en el W. Har…
-
Investigadores de la UPCH publican artículo científico sobre la edad y procedencia de los sedimentos del Mio-Pleistoceno del área de Sacaco, Departamento de Arequipa
abril 26, 2022
Conversamos con la Dra. Diana Ochoa, geóloga especialista en el estudio de microfósiles marinos y terrestres, investigadora del Laboratorio de Biogeociencias y coordinadora principal de este proyecto. Dra. Diana Ochoa estudiando las r…
-
Egresados de la UPCH son aceptados en programas doctorales internacionales
abril 18, 2022
Felicitamos a Alejandro Jara Ramos y Gustavo Vizcardo Galindo, egresados de Biología y estudiantes del Laboratorio de Fisiología Comparada de nuestra facultad, por haber sido aceptados en sus respectivos programas doctorales que iniciará…
-
Estudiante de posgrado UPCH participó en simposio internacional sobre malaria
abril 12, 2022
Exposición de Luis, estudiante de Posgrado UPCH Luis Cabrera Sosa, estudiante becario CONCYTEC del Programa de Doctorado en Ciencias con mención en Bioquímica y Biología Molecular e investigador del Laboratorio de Malaria, participó en el …
-
Posgrado en FACIEN: Christian Elugo investiga la contribución de los anticuerpos en el control de la tuberculosis pulmonar activa
abril 7, 2022
Con el inicio de la pandemia de COVID-19, el año 2020 el número de muertes por tuberculosis (TB) incrementaron a nivel mundial, según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización Panamerica de la Salud (OPS) repo…
-
Artículo elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias y Filosofía de la UPCH destaca entre los 100 más descargados de Scientific Reports del 2021
marzo 29, 2022
Se trata de Gabriel Jiménez, egresado de Biología, actual estudiante de Química y recientemente aceptado en el Doctorado en Biofísica en la Universidad de Johns Hopkins; Ana Paula Vargas, egresada de Biología y estudiante del Doctorado en Bio…
-
Convenio entre la Carrera de Ingeniería Informatica y el Programa Amazon Web Services Academy
marzo 28, 2022
La Universidad Peruana Cayetano Heredia, a través de la Carrera Profesional de Ingeniería Ambiental, perteneciente a la Facultad de Ciencias y Filosofía, ha establecido un convenio de cooperación interinstitucional y el programa Amaz…
-
Visita de evaluador como parte del proceso de acreditación de la Carrera Profesional de Química
marzo 24, 2022
Este mes recibimos la visita del Dr. Julio César Santiago Contreras, evaluador que visitó las principales instalaciones de la universidad, como parte del proceso de acreditación de la Carrera Profesional de Química con el Instituto Internaci…
-
Posgrado en FACIEN: Roberson Ramirez analiza las infecciones que mantienen la transmisión de malaria en comunidades de Loreto
marzo 17, 2022
Según el Ministerio de Salud (MINSA), entre 2017 y 2020 los casos de malaria en Loreto han disminuido en un 75%. Esto involucra a la tasa de incidencia, la cual se redujo de 50 a 12 casos por cada 1000 habitantes en esta región. Por otro lado, t…
Facultad de Ciencias e Ingeniería
Av. Honorio Delgado 430, Urb Ingeniería, Lima – Perú
facien.webmaster@oficinas-upch.pe
(511) 319-0000