Visita Académica al Servicio de Criminalística de la PNP – 2025-I

El sábado 21 de junio de 2025, los estudiantes del curso Introducción a las Ciencias Forenses y del curso Toxicología y Química Legal, pertenecientes a la carrera de Farmacia y Bioquímica y a la carrera de Biología, realizaron una visita académica al Servicio de Criminalística de la Policía Nacional del Perú (PNP) en el Complejo Policial “Walter Rosales León”.

El objetivo principal de esta experiencia fue que los estudiantes conozcan una de las principales instalaciones forenses del país, explorando los diferentes ambientes de trabajo y los materiales e instrumentos de análisis que emplean los peritos forenses en el desarrollo de sus funciones.

Durante el recorrido, los estudiantes tuvieron la oportunidad de visitar los Departamentos de Química y Toxicología, de Ingeniería Forense, de Biología – ADN Forense y de Dactiloscopía, donde pudieron resolver sus inquietudes en torno a los procedimientos y pericias que desarrolla la PNP en el esclarecimiento de casos.

La delegación estuvo conformada por estudiantes de ambos programas académicos, entre ellos:

  • Mariluz Isabel Ángeles Granados
  • Paula Luciana Bartolo Morales
  • Marielena Charlot Jahuira Paripanca
  • Angye Isabel Monge Aviles
  • Gilver Sucari Hancco
  • Melany Fabiana Ballarta Gonzales
  • Kevin Angelo Berrospi Pablo
  • Claudia Lea Huaraca Póvez
  • Augusto Enrique León Calderón
  • Bertha Esperanza Lezama Torres
  • Mayli Danaysa Peralta Calderón
  • Emerson Luis Ramírez Araucano
  • Camila Samanda Utush Parra
  • Jhusmira Kapitu Mendoza Huarancca
  • Roberto Carlos Muñua Aguirre

Asimismo, la visita fue organizada y acompañada por docentes de la Sección de Ciencias Farmacéuticas, especialistas en diferentes áreas de las ciencias forenses:

  • MSc. María Peña Vargas (Coordinadora de la actividad y Perito en Medicina y Patología)
  • MSc. QF. Susana Roque Marroquín (Química Farmacéutica y Perito en Toxicología)
  • Prof. César Agüero Navarro (Perito en Papiloscopía)
  • MSc. Julio Lázaro Gonzales (Perito en Antropología)

Firmante:
Dr. César López Matayoshi, coordinador de los cursos.

Esta experiencia resultó altamente enriquecedora, ya que permitió a los estudiantes reconocer el rol fundamental del perito forense en el esclarecimiento de los hechos investigados, así como comprender las implicancias de un peritaje en el ámbito legal.

Con este tipo de actividades, nuestra universidad reafirma su compromiso de ofrecer una formación académica integral y de calidad, acercando a los estudiantes a espacios profesionales que fortalecen su desarrollo académico y futuro desempeño en el campo de las ciencias forenses.