Crear proyecto SIDISI Tipo de proyecto a crear: TRABAJO PROFESIONAL
Crear proyecto SIDISI Tipo de proyecto a crear: TRABAJO PROFESIONAL
El sistema solicitará confirmación de participantes vía email.
El sistema solicitará confirmación de participantes vía email.
Usuario recibe email de confirmación.
Usuario recibe email de confirmación.
Se deben subir los siguientes archivos al sistema:
Trabajo de Suficiencia Profesional en formato WORD.
Reporte completo del análisis en TURNITIN (similitud MENOR a 20%) Si no se cuenta con acceso a la plataforma TURNITIN, se puede solicitar a la UIGICT el apoyo con la generación del reporte al correo electrónico: facien-favez.uigict@oficinas-upch.pe
Constancia/acta de aprobación de TSP.
Se deben subir los siguientes archivos al sistema:
Trabajo de Suficiencia Profesional en formato WORD.
Reporte completo del análisis en TURNITIN (similitud MENOR a 20%) Si no se cuenta con acceso a la plataforma TURNITIN, se puede solicitar a la UIGICT el apoyo con la generación del reporte al correo electrónico: facien-favez.uigict@oficinas-upch.pe
Constancia/acta de aprobación de TSP.
Vía SIDISI, UIGICT recibe y verifica documentación.
Vía SIDISI, UIGICT recibe y verifica documentación.
Aprobación por UIGICT. Estado del trabajo: En evaluación grado o título.
Aprobación por UIGICT. Estado del trabajo: En evaluación grado o título.
Documentos a adjuntar para la fase de REPOSITORIO:
TSP en formato WORD y PDF. En el documento, antes del índice, incluir captura de pantalla de carátula y porcentaje (%) de análisis TURNITIN (ver ejemplo). La numeración de las páginas inicia después del índice. La carátula debe tener el logo oficial de la UPCH, debajo el nombre de la Facultad. Se adjunta el modelo de carátula a seguir: Enlace
IMPORTANTE: Lea atentamente las siguientes recomendaciones para evitar demoras en la revisión de sus documentos por CREA (Anteriormente llamado OUBI): Enlace
Debe CONCLUIR su proyecto en la plataforma SIDISI. En el siguiente enlace se encuentran los pasos a seguir: Enlace
Formulario de autorización al repositorioinstitucional: El formulario se podrá descargar directamente desde la plataforma SIDISI.
¿Cuándo se podrá descargar el formulario? – Proyectos que no requieren la aprobación de comité de ética o DUARI: Podrán descargar el formulario cuando el proyecto se encuentre en la etapa de CONCLUIDO.
Acta/constancia de aprobación de TSP.
Turnitin completo en PDF (generado por la UIGICT).
Detalles a tomar en cuenta: Verificar que los nombres y apellidos del tesista o tesistas, asesor y coasesor y jurados se encuentren escritos tal y como están en su documento de identidad (DNI, pasaporte o carnet de extranjería).
Una vez que se encuentren todos los documentos listos para su envío o si se tienen alguna duda o consulta adicional, pueden comunicarse al correo de la UIGICT: facien-favez.uigict@oficinas-upch.pe.
Documentos a adjuntar para la fase de REPOSITORIO:
TSP en formato WORD y PDF. En el documento, antes del índice, incluir captura de pantalla de carátula y porcentaje (%) de análisis TURNITIN (ver ejemplo). La numeración de las páginas inicia después del índice. La carátula debe tener el logo oficial de la UPCH, debajo el nombre de la Facultad. Se adjunta el modelo de carátula a seguir: Enlace
IMPORTANTE: Lea atentamente las siguientes recomendaciones para evitar demoras en la revisión de sus documentos por CREA (Anteriormente llamado OUBI): Enlace
Debe CONCLUIR su proyecto en la plataforma SIDISI. En el siguiente enlace se encuentran los pasos a seguir: Enlace
Formulario de autorización al repositorioinstitucional: El formulario se podrá descargar directamente desde la plataforma SIDISI.
¿Cuándo se podrá descargar el formulario? – Proyectos que no requieren la aprobación de comité de ética o DUARI: Podrán descargar el formulario cuando el proyecto se encuentre en la etapa de CONCLUIDO.
Acta/constancia de aprobación de TSP.
Turnitin completo en PDF (generado por la UIGICT).
Detalles a tomar en cuenta: Verificar que los nombres y apellidos del tesista o tesistas, asesor y coasesor y jurados se encuentren escritos tal y como están en su documento de identidad (DNI, pasaporte o carnet de extranjería).
Una vez que se encuentren todos los documentos listos para su envío o si se tienen alguna duda o consulta adicional, pueden comunicarse al correo de la UIGICT: facien-favez.uigict@oficinas-upch.pe.
UIGICT envía documentación para repositorio a biblioteca (CREA – CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE), anteriormente llamado OUBI.
UIGICT envía documentación para repositorio a biblioteca (CREA – CENTRO DE RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE), anteriormente llamado OUBI.
CREA revisa el expediente (los documentos enviados) y comunica a la UIGICT las observaciones para su corrección por el o los autores.
CREA revisa el expediente (los documentos enviados) y comunica a la UIGICT las observaciones para su corrección por el o los autores.
Trabajo se incorpora al REPOSITORIO.
Trabajo se incorpora al REPOSITORIO.
Iniciar trámite de título. Continuar con los pasos indicados aquí.
Todos los viernes a las 10:00 a.m. se realizan las capacitaciones virtuales (vía Zoom) para el registro de proyectos en la nueva plataforma SIDISI. Inscripciones aquí.
Una vez obtenido el enlace del depósito en el RIUPCH, se puede proceder con el trámite de solicitud del Grado de Bachiller o Título de Licenciado. Solicitar información de documentos, formularios y pagos a Secretaría Académica (facien.sac@oficinas-upch.pe).
TURNITIN: Para obtener el reporte del Turnitin debes solicitar la ayuda de tu asesor. En caso tu asesor no cuente con Turnitin, deberá solicitar una cuenta a UIGICT de tu facultad.
UIGICT: Unidad Integrada de Gestión de Investigación, Ciencia y Tecnología.