Conversatorio FAO: La Participación de Estudiantes de Nutrición en la Sostenibilidad Agroalimentaria
Estudiantes de la carrera de Nutrición de la Facultad de Ciencias e Ingeniería participaron en el conversatorio “¿Qué piensan los Jóvenes de los Sistemas Alimentarios Sostenibles?”, en el marco del Encuentro Nacional de Juventud, cuyo objetivo es crear un espacio de diálogo abierto y colaborativo entre jóvenes líderes, innovadores y activistas de diferentes ciudades y contextos del Perú.

Las estudiantes de Nutrición representaron a la Universidad Peruana Cayetano Heredia en este evento, donde enfocaron su participación en la seguridad alimentaria y su impacto en la salud pública. Abordaron aspectos clave como la accesibilidad, disponibilidad, utilización y estabilidad de los alimentos, además de compartir su experiencia en proyectos relacionados con esta temática. Asimismo, presentaron propuestas innovadoras para garantizar que la producción y el consumo de alimentos contribuyan a la preservación del medio ambiente, e impulsaron estrategias para fomentar la participación juvenil en la reducción del desperdicio de alimentos.
El conversatorio inició con una exposición sobre los conceptos básicos y dimensiones de la seguridad alimentaria. Se presentaron datos estadísticos actuales sobre problemas nutricionales como la anemia y la desnutrición crónica, que afectan principalmente a niños menores de 5 años y mujeres embarazadas en situación de vulnerabilidad. Además, se discutieron posibles soluciones que los jóvenes pueden aportar para reducir la inseguridad alimentaria, el empleo informal y la deforestación, entre otros problemas ambientales y sociales.
Testimonios:



Doris Mendoza
«Participar en el conversatorio de la FAO me permitió compartir conocimientos con jóvenes de distintas universidades y aportar ideas en la transformación de los sistemas agroalimentarios, considerando los desafíos únicos de cada región.»
María Teresa Pacheco
«Fue una experiencia enriquecedora conocer las opiniones de los demás jóvenes participantes y aprender sobre soluciones a problemáticas como el empleo informal, la deforestación, la inseguridad alimentaria y el desperdicio de alimentos.»
Adriana Iturrizaga
«Fue una experiencia motivadora compartir ideas con jóvenes de diversas regiones sobre inseguridad alimentaria y contaminación ambiental, y reflexionar sobre la importancia del trabajo conjunto para lograr sistemas alimentarios sostenibles.»


La participación de las estudiantes en el conversatorio de la FAO reafirmó el compromiso de los estudiantes y egresados de la carrera de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en la construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles. A través del intercambio de conocimientos y la propuesta de soluciones innovadoras, se destacó la importancia de la educación, la investigación y la colaboración interdisciplinaria para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria.