El taller “Ingeniería 2050 I+D+I+e” marcó una mirada al futuro en Cayetano Heredia

El 17 de marzo se realizó el taller “Ingeniería 2050 I+D+I+e”, que contó con autoridades y docentes de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica PUCP UPCH e Ingeniería Informática, con el objetivo de establecer nexos entre los profesores de la Escuela de Ingeniería, identificar nuevas oportunidades y postular juntos a diferentes fondos que promueven el desarrollo de proyectos de investigación, crecimiento tecnológico e innovación.

“Como universidad comprometida con la producción de conocimiento, debemos organizarnos para que nuestros miembros, tanto docentes como estudiantes, encuentren su camino creando desarrollo e innovación al servicio de la sociedad. Los docentes jóvenes apuestan por trabajar en la UPCH buscando esta oportunidad que potencie su talento y los haga brillar. No basta con el dictado de clases y actividades curriculares, necesitamos aprovechar el talento reunido para hacer valer las oportunidades que existen y crear nuevas”, comentó el Dr. Daniel Guerra, jefe del Departamento de Ingeniería.

De esta manera, nuestra institución reafirma su compromiso por implementar espacios de interacción entre profesionales para buscar soluciones innovadoras en beneficio de la sociedad, mediante un trabajo multidisciplinario.
