No te pierdas el “V Encuentro de Matemáticas y Estadística Aplicadas a las Ciencias Sociales y Económicas” – 2025
A pocos días de realizarse el evento virtual “IV Encuentro de Matemáticas y Estadística aplicadas a las Ciencias Sociales y Económicas”, organizado por la Universidad Militar Nueva Granada (Colombia) con colaboración de la Sociedad de Matemática Paraguaya y la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), y la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú), se vienen coordinando las diferentes actividades que conlleva este evento académico internacional aplicado a las ciencias sociales y económicas.

En esta oportunidad, a nuestra universidad le corresponde dar la apertura de este evento académico, ocasión en la que el Dr. Wilfredo Gonzales Lozada, decano de la Facultad, brindará las palabras de bienvenida. Asimismo, el profesor Mg. Neisser Pino Romero participará como representante de la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en la organización del evento.
Comité de la Facultad de Ciencias e Ingeniería
En la organización compartida entre las tres universidades que se vienen desarrollando, la Universidad Peruana Cayetano Heredia está representada por la Sección de Física, Informática y Matemáticas del Departamento Académico de Ciencias Exactas de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, representada por el profesor principal Dr. Juan Sotelo Campos, de la especialidad de Física y Computación, y el profesor asociado Mg. Gervasio Coronel Molina, de la especialidad de Computación, quienes integran el comité científico del evento; así como por la profesora principal Dra. Rosa Inga Santivañez, de la especialidad de Estadística Matemática; el profesor auxiliar Mg. Neisser Pino Romero, de la especialidad de Matemática Aplicada y Computacional; y el docente Mg. Gerardo Zubiaga Rivera, de la especialidad de Matemática Aplicada, quienes forman parte del comité organizador del evento académico.
En los comités se abordan todas las actividades de selección de propuestas académicas para la exposición a la comunidad académica como también los detalles de la realización de toda la logística que conlleva este evento, el cual busca generar lazos de trabajo colaborativo entre los diferentes participantes (profesores, estudiantes, etc.), quienes dentro de las áreas de la ciencia puedan aportar al crecimiento de la sociedad.

De izquierda a derecha: el profesor auxiliar Mg. Neisser Pino Romero, el profesor asociado Mg. Gervasio Coronel Molina, la profesora principal Dra. Rosa Inga Santivañez, el profesor principal Dr. Juan Sotelo Campos y el docente Mg. Gerardo Zubiaga Rivera.
Revive la participación de nuestros docentes en la edición pasada
El año pasado, destacados profesores de nuestra Facultad presentaron sus investigaciones en este importante evento académico.
Imperdible evento virtual
El evento académico ha recibido propuestas de diversos países, abordando temáticas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Estas abarcan áreas como salud, educación, calidad de vida, y avances en ciencia básica y aplicada, destacando la relevancia de este espacio virtual como una oportunidad clave para seguir fortaleciendo el desarrollo académico.
Cabe destacar que el evento se llevará a cabo de manera virtual los días jueves 08 y viernes 09 de mayo, y presentará investigaciones centradas en Matemáticas y Estadística, con el objetivo de generar aportes significativos a la comunidad científica y fomentar acciones concretas para el bienestar social.