Nuevo estudio sobre niveles de anticuerpos IgG tras la vacunación contra la COVID-19
El Dr. Iván Lozada Requena, responsable del Laboratorio de Inmunología (108-LID) de la Facultad de Ciencias e Ingeniería (FACI-UPCH), en colaboración con investigadores del Centro de Investigación en Inmunología de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), ha publicado recientemente un estudio exploratorio en la revista científica Horizonte Médico.

La investigación evaluó la producción de anticuerpos IgG contra el SARS-CoV-2 en personas vacunadas con esquemas de inmunización homóloga (uso de una misma vacuna) y heteróloga (combinación de vacunas de distintos laboratorios). Para ello, se emplearon dos métodos de medición: la técnica de ELISA y una prueba rápida inmunocromatográfica, con el objetivo de comparar los niveles de anticuerpos generados en ambos grupos.
Principales hallazgos
Los resultados evidencian que no existen diferencias significativas en los niveles de anticuerpos IgG inducidos por los esquemas de vacunación evaluados. Esto sugiere que ambas estrategias serían igualmente eficaces para inducir una respuesta inmunológica adecuada frente al virus SARS-CoV-2. Este hallazgo reviste especial importancia para la formulación de políticas públicas de salud, al respaldar el uso de esquemas heterólogos en campañas de vacunación, particularmente en contextos donde el acceso a una única vacuna puede ser limitado.
El Dr. Lozada destaca que este tipo de estudios contribuyen al fortalecimiento del conocimiento científico sobre la respuesta inmunitaria inducida por las vacunas y refuerzan la generación de evidencia científica local con impacto regional.
📄 Revisa el artículo completo en la revista Horizonte Médico:
👉 Revista Horizonte Médico