Un cuarto de siglo formando profesionales en salud: 25 años de Farmacia y Bioquímica en la UPCH

El pasado lunes 25 de agosto, la Facultad de Ciencias e Ingeniería de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) llevó a cabo la ceremonia central por el 25.º aniversario de la carrera de Farmacia y Bioquímica.
El evento reunió a autoridades, docentes, estudiantes y egresados en un espacio de reconocimiento y celebración de la trayectoria de la carrera, que a lo largo de estos años ha formado profesionales comprometidos con la salud, la investigación y el desarrollo del país.
La ceremonia inició con las palabras de bienvenida del Dr. Enrique Castañeda Saldaña, Rector de la Universidad, quien destacó la trascendencia de este aniversario en la historia institucional. Posteriormente, la Magíster Carolina Ponce de León De Lama, Jefa de Carrera de Farmacia y Bioquímica, y el Dr. Oswaldo Ramírez Baca, Vicedecano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería, resaltaron la importancia de esta conmemoración y el rol de la carrera en la formación de profesionales con impacto en la sociedad.Posteriormente, se desarrollaron conferencias académicas de gran nivel. La primera estuvo a cargo del PhD Alex Alvino Granados, mientras que la segunda fue dictada por el Magíster Ricardo Oropeza Cornejo (México), quien compartió la ponencia “De la Farmacia Hospitalaria a la Farmacia Clínica”.


La jornada continuó con el Panel de Honor: Educación Farmacéutica, retos actuales y futuros, integrado por reconocidas autoridades del ámbito farmacéutico:
- Dr. QF. William Sagastegui Guarniz, presidente de la Asociación de Facultades y Escuelas de Farmacia y Bioquímica del Perú (ASFEFABPE).
- Mg. QF. Aníbal Máximo Díaz Robles, Decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú.
- Mtra. QF. Giovanna Alcántara Cuba, responsable del Centro de Referencia Regional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte.
- Dr. QF. José Juárez Eyzaguirre, presidente de la Academia Nacional de Farmacia (ANAFAR).
Al cierre de este bloque, la Magíster Carolina Ponce de León entregó presentes a cada uno de los ponentes en reconocimiento a su valiosa participación. Asimismo, se realizó un homenaje a docentes de la carrera por su destacada trayectoria: Mg. Camilo Díaz Santibáñez, Mg. León Villegas Vílchez y Dr. José Aliaga Arauco, con la entrega de distinciones a cargo del Dr. Wilfredo Gonzáles Lozada, Decano de la Facultad de Ciencias e Ingeniería.
Finalmente, el Dr. Wilfredo Gonzáles Lozada dirigió las palabras de clausura, reafirmando el compromiso de la facultad con la excelencia académica y la formación integral.

